soledad de sándalo.
soledad elegante, soledad furtiva. soledad que cuenta hasta
diez antes de arder abrazada a los pecados que provoca la gloria,
soledad de horas casi eterna que parecen dormirse en el tic
tac del reloj, en los latidos de la vida, en los abismos poblados por sueños
imposibles…..
soledad de gota de agua que cae desde la nube.
la soledad es el sentimiento de valorar tú propia
independencia sin ataduras a otros, es una sensación que huele a alma, a
yedra de incienso que lentamente se quema en los límites de la memoria, allí
dónde la noche se hace día y el día comienza a ser noche. Sentirse sólo es ser
gota de agua que cae desde la nube… futuro incierto porque lo mismo puede ser
charco, ola, pantano…o calmar la sed de labios agrietados que piden más
soledad…más agua. Soledad de la primera
flor en la que resucita la primavera y esparce al aire un aroma a
desierto, tierra mojada… soledad del último aliento que entre un suspiro y
otro se convierte en alma… antes fue pecado, mirada furtiva en soledad,
desatino que provoca la ira del dios al que te encomiendas, soledad oculta en el roce de dos manos, en el
parpadeo de un ojo que se mira en otro…soledad.
Soledad elegante, que cuenta hasta diez antes de arder
abrazada a los pecados que provoca la esperada gloria; soledad de horas casi
eternas que parecen dormirse en el tic tac del reloj cuando esperas con
desespero la llegada de alguien… soledad, vida en los abismos que pueblan los
sueños imposibles antes de ser escritos por el poeta loco que todos llevamos
dentro. Soledad del color sobre el blanco del lienzo antes y después de que la
firma del pintor complete su cuadro…soledad tuya, soledad mía… soledad que se
hace fuerte en el momento en que termina el invierno y comienza la primavera, y el sol, la luna, los planetas… todos los satélites y todas las estrellas chocan
para inundar nuestra vida de la compañía de otra soledad hija de la que antes
habíamos gastado a base de sufrir, anhelar, codiciar….y desear desde el corazón
que una nueva soledad preñe de vida la muerte de la soledad vivida.